¿Alguna vez has sentido que una marca cae bien? o ¿Sabes por qué prefieres una marca sobre otra? Tal cual como te cae bien o mal una persona y no sabes ni por qué, lo mismo pasa con las marcas. Muchas de las veces no tiene que ver con que producto es mejor, si no de la personalidad de la marca, pero ¿Qué es esta personalidad?
Es la asociación de la misma con emociones, sentimientos o maneras de pensar, que nos hacen sentirnos identificados con ella.
Toda marca, desde su concepción debe tener un público meta y con ello en mente generan una personalidad de marca, asociándose con emociones, sentimientos o maneras de pensar; generando afinidad con su público. Lo más sencillo es describir a la marca como si fuera una persona con aspectos como:
-
-
-
- Género
- Edad
- Ocupación
- Gustos, hobbies, actividades
- Manera de hablar
- Manera de pensar
- Metas
- Intereses
-
-
No necesitas llenarlos todos, pero entre más específico seas te será más fácil identificar cómo hablar como tu marca y a tus clientes y audiencia conectarán más. Incluso puedes ser tan específico como agregar aspectos de tipo de dieta que mantiene tu orientación sexual si la marca y la audiencia podría sentirse más identificado con estas características.
Es importante darle una personalidad a la marca para darle voz propia. Hay marcas que me he dado cuenta que es mejor hablar con un género neutro y otras que es mejor hablar como mujer. Hay marcas que son más juveniles y otras que son más académicas, y cuando contesto en plataformas cómo instagram es interesante que se que en cada una tengo naturalmente una manera distinta de escribir.
Platícame sobre la personalidad de tu marca y si aún no tiene una ¡escríbeme! me encantará ayudarte a crearla.