Las mujeres dando voz con el Diseño Gráfico

Conmemorando el día de la mujer y cada una de las luchas que se han hecho para llegar a este, el diseño gráfico no empezó siendo una actividad que habitualmente pudieran hacer las mujeres. Los carteles, diseños de tipografías para imprentas y todas estas actividades eran predominantemente para hombres y fue gracias a personalidades femeninas que poco a poco se fueron infiltrando, por lo que muchas diseñadoras podemos empeñarnos en nuestra profesión.

Aun que en la actualidad al rededor del 70% de estudiantes de diseño gráfico son mujeres, tomemos en cuenta que esta actividad está directamente ligada a exponer información, opiniones y dar a conocer ideas. Por ello las mujeres necesitaban exigir posibilidades como el voto, acceso a la educación y la información para acceder a este tipo de actividades, y así fue.

Hilda Dallas y el voto para la mujer

En 1903, al rededor del movimiento sufragista por el voto de la mujer, aparecen los primeros carteles apoyando esta causa, diseñados por Hilda Dallas. Esto la convirtió en una de las primeras diseñadoras e impulsoras del arte gráfico feminista.

Cipe Pineles y la profesionalización de la mujer

Aun que la mujer ya estaba en la posibilidad de dar a conocer su opinión y su talento, el diseño como profesión seguía siendo un espacio exclusivo para hombres. Sin embargo Cipe Pineles, quién había estudiado Bellas Artes en Pratt, se fue abriendo camino al demostrar su talento y para finales de los años 40’s ya trabajaba en la dirección de arte en revistas como Charm, Seventeen, Glamour, Vogue y Vanity Fair.

Posteriormente las mujeres han ido tomando más y más espacio en el mundo del diseño, dándole nuevas perspectivas e ideas.

Personalmente creo que el diseño gráfico, junto con otras maneras de expresión y arte, son grandes formas de fortalecer a las mujeres y movimientos feministas, por que nos permiten dar a conocer nuestras ideas y formas de ver el mundo, pero a la vez nos invita a ver y respetar la manera en la que otras y otros ven el mundo.

Alguna de mis diseñadoras favoritas son:

Carolyn Davidson

Se graduó de diseño gráfico de la Universidad Estatal de Portland, Oregon en 1971 y con la premisa de hacer un logo que tuviera algo que ver con el movimiento, diseño el “Swoosh” o quizás lo conozcas mejor como “La palomita de Nike”. Habiendo vendido el logo en solo $35USD originalmente, se retiró en el 2000 con 500 acciones de Nike en la bolsa.

Paty Nuñez

En el 2007 se convirtió en la primera mujer en ganar el Premio Nacional de Diseño en España. Se especializa en Branding y diseños de empaques, siempre cuidando líneas muy limpias y aun que tiene un estilo muy marcado, sabe dirigirse muy bien a las necesidades de sus clientes.

Paula Scher

Con su fino e impactante trabajo de tipografías ha logrado cautivar públicos y marcas por igual. Le podemos ver desde carteles con colores llamativos y movidas fuentes tipográficas, hasta identidades tan limpias y sutiles como Tiffany & Co. o Citibank. Como socia desde 1991 de la firma Pentagram en Nueva York, ha tenido innumerables proyectos y colaboraciones, incluyendo su aparición en el documental de Netflix “Abstract: The Art of Design”

¿Tienes alguna diseñadora favorita? platícame de ella en los comentarios.

¿Te gustó la información? no olvides compartirla

No olvides dejar un comentario

Más Projectos